网页Solo indicadores principales. Limpiar filtros Filtrar. Todas las palabras Cualquier palabra Frase completa. Orden: En esta sección podrás consultar los indicadores sociodemográficos y económicos disponibles por tema, programa y área geográfica
Contact网页Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Población 126,014,024 personas 2020 Producto Interno Bruto 0.5% variación trimestral 3.7% variación anual 4° trimestre 2022
ContactEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Se encarga de realizar los censos nacionales; integrar el sistema de cuentas n
Contact网页2022年6月18日El INEGI es un organismo público y autónomo que se responsabiliza de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía. De igual
Contact网页1 天前Cabe destacar que el reporte del Inegi revisó al alza los datos adelantados de la actividad económica en febrero, con un incremento de 4.2% a tasa anual y en un avance
Contact网页En el año 2003, se produjeron principalmente: caña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, jitomate, plátano y limón agrio. En el año 2000, los productos que más exportó México
Contact网页2023年4月19日El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en marzo el 62,1% de la población mexicana de 18 años y más consideró que es insegura la ciudad donde residen. Esto
Contact网页De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México viven 126,014,024 personas. Comparado con otros países, México ocupa el lugar 11 dentro de las
Contact网页2020年5月25日De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 25.7 millones de personas, es decir el 21.5% de la población, se autoadscribe como indígena. Mientras tanto, 12 millones
Contact网页16 小时前De acuerdo con el estudio publicado este miércoles 19 de abril, a nivel nacional, el 62.1% de la población de 18 en adelante consideró inseguro vivir en su ciudad. A
Contact网页En particular, el propósito del Censo 2020 es producir información sobre el volumen, la estructura y la distribución espacial de la población, así como de sus principales características demográficas, socioeconómicas y culturales; además de obtener la cuenta de las viviendas y sus características tales como los materiales de construcción,
Contact网页1 天前Cabe destacar que el reporte del Inegi revisó al alza los datos adelantados de la actividad económica en febrero, con un incremento de 4.2% a tasa anual y en un avance de 0.7% en su comparativo
Contact网页2022年7月27日La estadística de defunciones registradas en 2021 contabiliza 8 mil 447, de los que mil 570 (18.6 %) corresponden a mujeres y 6 mil 863 (81.2 %), a hombres. Las principales causas de suicidio se atribuyen a lesiones por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 7 mil 194 casos (85.2 %), seguidas de las causadas por armas de
Contact网页2023年4月17日Objetivos específicos Conocer las características principales de la lectura de libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de Internet, foros o blogs. Debe otorgar los créditos correspondientes al INEGI como autor, y cuando técnicamente sea posible, mencionar la fuente de extracción de la información de la siguiente manera
Contact网页2021年4月22日Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este miércoles refleja que el 71,6% de la población adulta que sabe leer y escribir leyó algún libro, revista,...
Contact网页19 小时前El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en marzo el 62,1% de la población mexicana de 18 años y más consideró que es insegura la ciudad donde residen.
Contact网页16 小时前De acuerdo con el estudio publicado este miércoles 19 de abril, a nivel nacional, el 62.1% de la población de 18 en adelante consideró inseguro vivir en su ciudad. A detalle, “68.1% de las
Contact网页En el año 2003, se produjeron principalmente: caña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, jitomate, plátano y limón agrio. En el año 2000, los productos que más exportó México fueron en orden de importancia: trigo, pepinos y pepinillos frescos, sandía, limones y limas, café, garbanzo, plátano, fresas y algas.
Contact网页9 小时前Al primer trimestre de 2023, 62.1% de la población de 18 años y más, habitantes de las 75 principales ciudades del país, manifestó sentirse insegura, de acuerdo con los resultados de la
Contact网页Al menos en Guerrero los lideres sindicales si son los principales organizadores de mítines y madres así, El tema es que la SEP no cumple con criterios necesario para que el INEGI pueda reportar datos, que son fundamentales para quienes hacemos investigacion. La calidad educativa ya era un chiste antes de esto. Ahora solo no se reporta.
Contact网页5 小时前INEGI Guardia Nacional Dólar: Tipo de cambio en los principales bancos de México hoy jueves. 4. Mundo Por la forma irracional como los explotamos, por la bárbara destrucción con que
Contact网页2023年4月20日El organismo señala que desde 2016 el porcentaje de la población de 18 años y más lectora, se redujo 12.3 puntos porcentuales. El Inegi informó que el porcentaje de la población de 18 años y más, lectora de los materiales considerados por el Módulo sobre Lectura, fue de 68.5 por ciento: 12.3 puntos porcentuales menos que en 2016.
Contact网页Fuente: INEGI.Censo de Población y Vivienda 2020. Por ejemplo, observa en la pirámide poblacional que: De cada 100 habitantes en México, 49 son hombres y 51 mujeres. Sin embargo, hay mayor cantidad de hombres de 0 a 19 años. A partir de los 20-24 años la cantidad de mujeres es mayor a la de hombres.
Contact网页2020年5月25日De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 25.7 millones de personas, es decir el 21.5% de la población, se autoadscribe como indígena. Mientras tanto, 12 millones de habitantes (10.1% de la población) señalaron vivir en hogares indígenas.
Contact网页1 天前Cabe destacar que el reporte del Inegi revisó al alza los datos adelantados de la actividad económica en febrero, con un incremento de 4.2% a tasa anual y en un avance de 0.7% en su comparativo
Contact网页De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México viven 126,014,024 personas. Comparado con otros países, México ocupa el lugar 11 dentro de las naciones más pobladas del mundo. ?Cuánto aumentó la población? Durante los últimos 70 años, la población en México ha crecido poco más de cuatro veces.
Contact网页2022年7月27日Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas durante 2021, en las que el organismo contabilizó un millón 117 mil 167 a nivel nacional, por distintas razones.
Contact网页2023年4月17日Objetivos específicos Conocer las características principales de la lectura de libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de Internet, foros o blogs. Debe otorgar los créditos correspondientes al INEGI como autor, y cuando técnicamente sea posible, mencionar la fuente de extracción de la información de la siguiente manera
Contact网页16 小时前De acuerdo con el estudio publicado este miércoles 19 de abril, a nivel nacional, el 62.1% de la población de 18 en adelante consideró inseguro vivir en su ciudad. A detalle, “68.1% de las
Contact网页En el año 2003, se produjeron principalmente: caña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, jitomate, plátano y limón agrio. En el año 2000, los productos que más exportó México fueron en orden de importancia: trigo, pepinos y pepinillos frescos, sandía, limones y limas, café, garbanzo, plátano, fresas y algas.
Contact网页2021年9月29日El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó los indicadores sobre el monto, estructura y principales características sociales del sector poblacional de Adultos Mayores.
Contact网页5 小时前INEGI Guardia Nacional Dólar: Tipo de cambio en los principales bancos de México hoy jueves. 4. Mundo Por la forma irracional como los explotamos, por la bárbara destrucción con que
Contact网页9 小时前Al primer trimestre de 2023, 62.1% de la población de 18 años y más, habitantes de las 75 principales ciudades del país, manifestó sentirse insegura, de acuerdo con los resultados de la
Contact网页Al menos en Guerrero los lideres sindicales si son los principales organizadores de mítines y madres así, El tema es que la SEP no cumple con criterios necesario para que el INEGI pueda reportar datos, que son fundamentales para quienes hacemos investigacion. La calidad educativa ya era un chiste antes de esto. Ahora solo no se reporta.
Contact网页19 小时前El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en marzo el 62,1% de la población mexicana de 18 años y más consideró que es insegura la ciudad donde residen.
Contact网页2017年8月5日En ese contexto nuestro país registra uno de los porcentajes más bajos de jóvenes que ingresan a una Universidad, en donde alcanza solamente el 24% de los jóvenes mayores de edad, pues países como Australia, Islandia, Corea del Sur y otros, más del 60% de sus jóvenes se encuentra inscrito en alguna institución de educación superior.
Contact网页2023年4月20日El organismo señala que desde 2016 el porcentaje de la población de 18 años y más lectora, se redujo 12.3 puntos porcentuales. El Inegi informó que el porcentaje de la población de 18 años y más, lectora de los materiales considerados por el Módulo sobre Lectura, fue de 68.5 por ciento: 12.3 puntos porcentuales menos que en 2016.
Contact网页El INEGI da a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 correspondientes al Cuestionario Básico, que ofrece información sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población, así como de sus principales características socioeconómicas y culturales.
Contact